En este espacio virtual cada semana se analizará las temáticas presentadas en la cátedra investigativa, antes o después de haber sido expuestas por nuestro docente el doctor Diego Hernandez . La participación puede girar en torno al análisis, interpretación, crítica o la distinción de algún aspecto importante de las herramientas jurídicas utilizadas y aplicables, tales como las leyes, los decretos, y los fallos judiciales de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado.
Es la persona jurídica pública, por regla general, el rostro orgánico o subjetivo del derecho estatal moderno. En esa medida, los ciudadanos, la sociedad civil, las organizaciones sociales y personas jurídicas privadas (corporaciones, fundaciones con o sin ánimo de lucro, sociedades) al interactuar con el Estado lo hacen a través de una persona jurídica pública o de un particular investido de la función administrativa.
En tal sentido, el participante de este blog encontrará en ella el espacio conceptual, dialógico y metodológico para introducirse en el derecho de la administración estatal y de la función administrativa, a partir de la interacción con la historia, las teorías, los conceptos, las decisiones políticas, los productos normativos, los problemas y los desafíos del sujeto público en el contexto del Estado Social de Derecho colombiano.
jessica tatiana rodriguez |
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario